Hojas de estilo Css3, parece que mas cerca

No hay comentarios 26 Junio 2008
Dentro de la categoría: General

Despues de 10 años pegandonos con las hojas de estilos actuales, y despues de haber superado la eclosión del flash como formato más visual e interactivo,  parece que la llegada de las hojas de estilo en una nueva version nos van a facilitar el trabajo a diseñadores y programadores de páginas web. Como principales novedades, que ya se pueden ver en algunos navegadores como Mozila y Firefox es el poder realizar esquinas redondeadas. Aunque en esta fase experimental deja un poquillo que desear si necesitamos realizar amplios radios de curva, en curvas pequeñas no se aprecia el pixelizado. Tambien parece que se podrá añadir sombras a los textos, y las tablas podran llevar el tan de moda estilo zebra o ser multi columna.

Peeeeero nos encontramos ante un serio problema, y es… que el navegador mas utilizado en el mundo, (en nuestras webs, las visitas son en un porcentaje del 85%) el “fantastico” Internet Explorer, tiene problemas para “conocer” las css2, está claro que no va a queres saber nada de el css3. Asi que, nos encontramos ante un problema para poder dar el salto a nuevos diseños, o por lo menos, a diseños mas rentables en el tiempo de programacion y maquetacion, y es que internet explorer evolucione su navegador, que al fin y al cabo el que manda es el usuario que ve la web en su casa, y tiene el internet explorer como navegador.

Popularity: unranked [?]

Compártelo:
  • Digg
  • Sphinn
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Mixx
  • Google Bookmarks
  • Blogosphere News
  • Meneame
  • MisterWong
  • MySpace
  • Technorati
  • Twitter
  • Share/Bookmark

Google Ad Planner

No hay comentarios 26 Junio 2008
Dentro de la categoría: Análisis web, Google

Google Ad Planner

Ya hay información oficial sobre Google Ad Planner, el producto con el que Google quiere dar otro paso para cerrar el círculo en el mercado de la publicidad online: contratación de publicidad con AdWords, adserver (premium pero también Google Ad Manager en versión gratuita, analítica online y ahora también medición de audiencias y herramienta para planificadores.

Sin embargo, esta primera versión de Google Ad Planner se queda un poco a medio camino: permite “investigar” y filtrar por datos demográficos, pero poco más. Nada de contratar publicidad desde el servicio o siquiera de contactar con el webmaster, a lo más filtrar por quien tiene AdSense (y luego ir a Adwords para buscarlo) o exportar datos para usar en DoubleClick. Es más un Google Trends Websites con esteroides que una verdadera herramienta para planificar campañas.

Queda la duda de la fuente de los datos de este Google Ad Planner. Todo apunta a que utilizan la barra de navegación que ofrecen para el navegador y datos de las cuentas de Google, aunque no lo confirman (especulaciones varias en Sel). En todo caso, mosquea un poco la escasa transparencia de Google a la hora de explicar de donde sacan la información. Se defienden afirmando que “es para que nadie truque el sistema”…

¿Va a empujar Google Ad Planner la adopción de Analitycs y que se compartan los datos recogidos por él (en otro caso se supone que pasan a otros servicios de Google)? Pues creemos que es una aritmética sencilla, cuando se vea que las cifras que da Ad Planner son más bajas que las de Analitycs, es probable que el dueño de la web quiera defender su tráfico.

Información oficial en el blog de Adwords.

Popularity: unranked [?]

Compártelo:
  • Digg
  • Sphinn
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Mixx
  • Google Bookmarks
  • Blogosphere News
  • Meneame
  • MisterWong
  • MySpace
  • Technorati
  • Twitter
  • Share/Bookmark

Google Webmaster Tools tiene una API

No hay comentarios 23 Junio 2008
Dentro de la categoría: Diseño web, Google

El blog oficial de Google Webmaster Tools anunciaba que han creado una API para los webmasters.Las funciones que se pueden gestionar mediante esta nueva API son la siguientes:

Gestión de webs o sitios

  • Obtener la lista de todas las webs inscritas en Webmaster Tools
  • Adicionar webs en Webmaster Tools
  • Verificar las webs
  • Borrar webs inscritas en Webmaster Tools

Gestión de Sitemaps

  • Obtener la lista de todas los sitemaps inscritos en Webmaster Tools
  • Adicionar Sitemaps
  • Borrrar Sitemaps inscritos en Webmaster Tools

La guia para desarrolladores de esta API la encuentras aquí.

Por lo que se puede observar, esta API es un buen comienzo para ayudar a los webmasters a gestionar sus webs en Webmaster Tools, pero solo contiene funciones sencillas que no son muy recurrentes. Por ejemplo la inscripción o baja de una web son tareas que no se realizan todos los días por lo que crear un programa especial para realizar estas funciones no creo que sea muy productivo.

Todo esto se puede gestionar directamente desde la consola de Webmaster Tools. Tal vez para los spammers que crean cientos de webs al mes, podría ser una función de utilidad.

Las funciones interesantes, como por ejemplo leer la lista de todos los enlaces entrantes o backlinks de una web todavía no están implementadas en esta API. Solamente se las puede descargar manualmente.

Una función automatizada para obtener los backlinks sería mucho más interesante, ya que esta lista podría ser copiada directamente en una base de datos y se podrían crear interesantes herramientas para un análisis más exhaustivo de los backlinks de una web, como por ejemplo PageRank, popularidad, IPs, dominios, etc.

Tal vez Google pronto se anima, como ya ha hecho con Google Trends para websites, a darnos más acesso a toda la información que ya ha coleccionado sobre nuestras webs.

Popularity: unranked [?]

Compártelo:
  • Digg
  • Sphinn
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Mixx
  • Google Bookmarks
  • Blogosphere News
  • Meneame
  • MisterWong
  • MySpace
  • Technorati
  • Twitter
  • Share/Bookmark

Google Trends para dominios.

No hay comentarios 23 Junio 2008
Dentro de la categoría: Google, Posicionamiento web

Ahora se puede usar Google Trends para dominios.

Solamente se debe ingresar el dominio que se desea analizar en la caja de búsqueda de Google Trends y se pueden obtener datos realmente interesantes sobre el dominio en cuestión.

Por ejemplo si analizamos el pais.com podemos obtener los siguientes resultados

Volumen de visitantes únicos por día
La siguiente imagen muestra volumen des vistas únicas para el dominio pais.com

Volumen de visitas por páis o región
La siguiente gráfica muestra el volumen de visitas ordenadas por país o región. Como se puede observar elpais.com es más visitado – después de los españoles – por los mexicanos que por los argentinos, algo que realmente no me lo esperaba.

Otras páginas visitadas por los usuarios
Esta es una métrica muy pero muy interesante, ya que mediante el siguiente gráfico se puede estudiar muy bien a la competencia y ver qué webs deben ser analizadas con más detenimiento para tratar de atraer su tráfico a los proyectos propios

Top 10 de las búsquedas
Aquí se pueden observar las palabras claves que más han generado tráfico en la web del país.com. Estos datos también son muy interesantes y se los pueden analizar para las webs de la competencia que genereren más tráfico que el propio proyecto. Así, se puede tratar de optimizar el proyecto para esas keywords y así aumentar en numero de visitas

Top 10 de las búsquedas para el País

Comparación entre 2 o más dominios
Esta también es una función muy interesante ya que permite comparar el tráfico entre 2 o más dominios. Si se conoce el tráfico exacto de un dominio, entonces se puede analizar con bastante precisión el tráfico de otras web. Se trata de una función similar a la que se tiene en Alexa, pero aquí hay que tomar en cuenta que el universo de los datos de Google es mucho mayor al de Alexa.

Comparación del volumen de tráfico entre El País y 20 minutos

Resumiendo, creo que realmente es un gran adelanto de Google Trends, y sobre todo para los SEOs y webmasters que ahora podrán realizar estudios y análisis mucho más efectivos sobre la competencia. Solamente va ha depender de ellos como puede armar sus búsquedas para obtener un gran beneficio de Google Trends.

Popularity: unranked [?]

Compártelo:
  • Digg
  • Sphinn
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Mixx
  • Google Bookmarks
  • Blogosphere News
  • Meneame
  • MisterWong
  • MySpace
  • Technorati
  • Twitter
  • Share/Bookmark

El empleo de imágenes en el diseño web.

No hay comentarios 19 Junio 2008
Dentro de la categoría: Diseño web

El empleo de imágenes en un sitio web, es muy importante, ya que acrecientan el impacto visual, atrayendo el interés de nuestro visitante. Pero también podemos cansarlo, si usamos imágenes de gran peso, que harán que la página que queremos ver se cargue lentamente.

Piense bien, si realmente se justifica el uso de una imagen en una de sus páginas. Recuerde que lo más importante es, que quien visite su sitio tiene que encontrar en él información que le sea útil y no una colección de imágenes que no les sirve de nada.

3-13.jpg

La mayoría de las veces, la espera altera al navegante, quien decide irse a otro sitio. Por tal motivo, nuestras imágenes no deben tardar en cargarse. Para ello recomendamos usar las extensiones .jpg (Joint Photographic Group) o .gif (Graphics Interchange Format), ambos son de características muy similares, la elección de su uso dependerá del tipo de trabajo que queramos hacer.

Las extensiones .jpg y .gif, son los dos formatos que normalmente se usan para las páginas web.

El formato .JPG (Podemos encontrar archivos con extensión JPEG o JPG indistintamente: se trata del mismo tipo) reconoce 16,7 millones de colores, por tal motivo es recomendado para cuando queremos que la imagen utilizada tenga calidad fotográfica o para hacer degradé de colores. Resultan útiles porque podemos controlar la compresión del archivo cambiando la calidad de la imagen. Cuanto más reducido sea su tamaño, estaremos perdiendo mayor información sobre su definición, como resultado, disminuirá su calidad.

El formato .GIF, sólo contiene información sobre los colores de la imagen que estamos usando; trabaja solamente con 256 colores y las imágenes guardadas en este formato no pierden calidad, aunque se comprima el archivo.

Se recomienda su uso para dibujos de líneas en blanco y negro, imágenes prediseñadas en color e imágenes que utilicen grandes bloques de colores sólidos. Un color, generalmente el fondo, podemos convertirlo en transparente, logrando que la imagen se integre al fondo de la página.

Después de haber leído esta breve explicación de cada formato, la decisión sobre cuál usar dependerá solamente del diseñador de la página web

.

Popularity: 23% [?]

Compártelo:
  • Digg
  • Sphinn
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Mixx
  • Google Bookmarks
  • Blogosphere News
  • Meneame
  • MisterWong
  • MySpace
  • Technorati
  • Twitter
  • Share/Bookmark

La importancia de los “Sitemaps”

No hay comentarios 16 Junio 2008
Dentro de la categoría: Posicionamiento web, Sitemaps

Con la idea de “ayudar” a los webmasters y así estandarizar la visión que tiene Google sobre Internet, introdujeron los Sitemaps, que es un protocolo basado en XML para describir el mapa de todas las páginas de una web. Estos sitemaps tienen la finalidad de ayudar al googlebot a rastrear una web para mejorar así la indexación de sus páginas.

A fines del 2006 se decidió estandarizar el protocolo de sitemaps y también fue adoptado por otros buscadores como por ejemplo los de Yahoo y Microsoft.

Pero la efectividad del uso de los sitemaps sigue siendo un tema de gran discusión en los foros sobre SEO y webmasters. Es muy difícil comprobar si realmente ayudan a mejorar la indexación.

Posiblemente en webs que no tienen una buena estructura de enlaces internos, el uso de sitemaps, puede ayudar a los bots a llegar a las páginas que no pueden ser alcanzadas fácilmente mediante un rastreo directo.

Pero para las webs que tienen una buena estructura de enlaces internos y donde todas las páginas pueden ser alcanzadas mediante unos cuantos clicks (máximo 3 a 4 clicks), el uso de sitemaps no ayuda de sobremanera para mejorar su indexación.

En nuestra opinión el uso de sitemaps nunca puede dañar. Si alguna página no es muy visible para los bot mediante el rastreo normal, si está listada en sitemaps, solo puede mejorar la posibilidad de su indexación.

Popularity: unranked [?]

Compártelo:
  • Digg
  • Sphinn
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Mixx
  • Google Bookmarks
  • Blogosphere News
  • Meneame
  • MisterWong
  • MySpace
  • Technorati
  • Twitter
  • Share/Bookmark